¡Esta es una revisión vieja del documento!


En este manual se describe la funcionalidad provista por el sistema KIWI para la gestión de los trámites que deben realizar las Unidades de Tramitación Común (UTC).

Los trámites UTC pueden ser ingresados por usuarios de diferentes dependencias, siendo las UTC las responsables de gestionarlos.

Los trámites se clasifican por categoría y por tipo, según la naturaleza de los mismos.

Para el uso del sistema KIWI se recomienda utilizar el navegador Google Chrome (la versión que se encuentra instalada en cada puesto de trabajo del Ministerio Público Fiscal de la CABA).

Para ingresar al sistema deben escribir en la barra de direcciones del navegador la dirección: https://kiwi.fiscalias.gob.ar/

Se deberá ingresar con las mismas credenciales de la red del MPF, usuario y contraseña. Luego de tildar la opción “No soy un robot” y posteriormente se habilitará el botón Ingresar.

  • Generación de trámites de Repositorio
  • Gestión de trámites de Repositorio

Información

Sistema
Módulo
Versión
Fecha
🥝 Kiwi
Unidad de Tramitación Común (UTC)
2.6.2
04/11/2021

https://kiwi.fiscalias.gob.ar/

Generar trámites de repositorio

Generar trámite desde el módulo UIT


La generación de trámites UTC es posible realizarla tanto desde el módulo de UIT como desde los módulos de GIC y GIF.
En el módulo UIT, la generación de un trámite es posible realizarla desde aquellas denuncias que se encuentren en “Definir Análisis” o en “Archivos, Faltas e Incompetencias”, agregando alguno de los siguientes pasos procesales:

  • “Envío a Archivo Repositorio UTC”: genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio Ingresar Archivo Expediente al repositorio.
  • “Envío a Depósito Repositorio UTC”: genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio Ingresar Efectos al repositorio.
  • “Retiro/Reingreso de Archivo Repositorio UTC”: genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio Retirar/Reingresar Archivo Expediente del repositorio.
  • “Retiro/Reingreso de Depósito Repositorio UTC”: genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio Retirar /Reingresar Efectos del repositorio.

Generar trámite en desde los módulos GIC/GIF


En los módulos GIC y GIF, la generación de un trámite es posible realizarla al firmar los siguientes pasos procesales:

  • “Envío a Archivo Repositorio UTC”: al firmar dicho paso procesal se genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio - Ingresar Archivo Expediente al repositorio.
  • “Envío a Depósito Repositorio UTC”: al firmar dicho paso procesal se genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio - Ingresar Efectos al repositorio.
  • “Retiro / Reingreso de Archivo Repositorio UTC”: al firmar dicho paso procesal se genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio Retirar/Reingresar Archivo Expediente del repositorio.
  • “Retiro / Reingreso de Depósito Repositorio UTC (Efectos)”: al firmar dicho paso procesal se genera un trámite UTC en estado “Ingresado” del tipo MPF - Unidad de Tramitación Común (UTC) - Repositorio - Retirar/ Reingresar Efectos del repositorio.

Envío Archivo Judicial/Depósito Judicial

Imagen izquierda

Título derecho


Texto


Título izquierdo


Texto

Imagen derecha

Compartir información

Visualización de casos


Una vez dentro del listado de casos, el sistema permitirá filtrar tanto por las solapas ubicadas en la parte superior (1) haciendo clic en cualquiera de ellas, como así también por los campos disponibles (2).


Búsqueda por campos


En caso de utilizar el filtro por campos, una vez ingresados los datos en los campos correspondientes, deberá hacer clic en el botón Buscar (3).


Compartir información


Una vez ejecutada la búsqueda, el sistema devolverá un listado con la cantidad de registros coincidentes con filtro aplicado.

Una vez que los registros se muestran en pantalla, el sistema permitirá compartir la información desde dos opciones:


Compartir información desde el listado de casos MPF


El sistema permite compartir información con GAP desde el listado de casos.

Para iniciar el procedimiento se deberá:

  • Hacer clic en el botón GAP (4) asociado al caso MPF del que se desee compartir la información.

Información a compartir


Una vez realizado el clic en el botón GAP, el sistema desplegará una ventana emergente indicando a qué organismo/sistema (5) serán disponibilizados los datos.

Se podrá disponibilizar la siguiente información según los ítems (6) que sean seleccionados:

Legajo o carátula: información acerca del caso MPF

  • Número de caso MPF; Carátula de caso MPF; Dependencia que tramita el caso MPF

Actores: información acerca de los actores relacionados al caso MPF

  • Nombre; Razón social; Tipo de actor; Estado; Sexo; Alias; Fecha de nacimiento; Nacionalidad; Estudios; Profesión; Estado civil; Cantidad de hijos; Situación laboral; Situación vivienda; Lugar de nacimiento; Rol.

Pasos procesales: información acerca de los pasos procesales públicos relacionados al caso MPF

  • Descripción; Fecha; Actores relacionados.

Efectos: información acerca de los efectos relacionados al caso y/o denuncias relacionadas al caso MPF

  • Identificador del efecto; Denuncia asociada/Caso MPF; Tipo de efecto; Efecto; Institución; Dependencia de almacenamiento; Atributos del efecto.

Seleccionar información a compartir


Para continuar con el procedimiento deberá:

  • Seleccionar ítems a compartir haciendo clic en las cajas selectoras: en caso de seleccionar Actores, Pasos procesales o Efectos, el sistema desplegará una caja de texto adicional (7), (8), (9) para cada ítem con el objetivo de especificar la información a compartir.


Especificar información a compartir


En caso de haber seleccionado alguno de los ítems Actores, Pasos procesales o Efectos, el sistema habrá desplegado una caja de texto asociada a cada ítem.
Haciendo clic en la caja de texto se podrá realizar dos acciones:

  • Buscar (10): el sistema permite realizar una búsqueda de Actores, Pasos procesales o Efectos relacionados con el caso, según la caja de texto seleccionada.
  • Seleccionar (11): el sistema permite realizar una selección múltiple de Actores, Pasos procesales o Efectos relacionados con el caso, según la caja de texto seleccionada.


Confirmación de operación


  • Una vez seleccionados los ítems a compartir, se deberá realizar clic en el botón Compartir información (12).


Mensaje de confirmación

El sistema mostrará un mensaje en pantalla indicando si la operación ha sido realizada en forma exitosa. Para continuar con el procedimiento deberá:

  • Realizar clic en el botón Aceptar (13)

Finalizar operación


Una vez realizado clic en el botón Aceptar, se habrá cerrado el mensaje de confirmación. Para finalizar la operación deberá:

  • Realizar clic en la “X” (14) de la ventana emergente donde han sido seleccionados los ítems a compartir.

Compartir información desde dentro de un Caso MPF


El sistema mostrará un mensaje en pantalla indicando si la operación ha sido realizada en forma exitosa. Para continuar con el procedimiento deberá:

  • Hacer clic en el botón gestionar (1) con el objetivo de ingresar al caso MPF.

Compartir información


  • Una vez dentro del caso MPF, se debe realizar clic en el botón GAP (2).
  • El procedimiento a realizar desde este punto es idéntico a lo detallado aquí

Verificar información compartida


Historial del caso


Una vez disponibilizada la información, el sistema agregará un registro en el historial del caso indicando:

  • Número de registro, Fecha y hora, Agente (1)
  • Tipo de paso/movimiento (2)
  • Observaciones

Haciendo clic en “texto completo” (3) del campo “Observaciones”, el sistema mostrará en pantalla una ventana emergente indicando qué parámetros fueron compartidos con GAP.

  • Última modificación: hace 3 años
  • por rgentile