Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
instructivo_medidas_de_proteccion [2024/03/18 12:12] – mcpuglisi | instructivo_medidas_de_proteccion [2024/03/18 12:53] (actual) – mcpuglisi | ||
---|---|---|---|
Línea 12: | Línea 12: | ||
< | < | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
+ | {{: | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
+ | </ | ||
+ | <col sm=" | ||
+ | |||
El Módulo de Medidas de Protección de KIWI (en adelante, “el módulo”) es una herramienta destinada a registrar información en el sistema informático KIWI sobre medidas protectivas, | El Módulo de Medidas de Protección de KIWI (en adelante, “el módulo”) es una herramienta destinada a registrar información en el sistema informático KIWI sobre medidas protectivas, | ||
\\ | \\ | ||
Línea 73: | Línea 79: | ||
\\ | \\ | ||
\\ | \\ | ||
- | 1. Durante el alta de la denuncia. | + | 1. Durante el alta de la denuncia. |
- | \\ | + | |
- | \\ | + | 2. Durante la gestión del caso en todas las dependencias fiscales que trabajen con medidas de protección. |
- | 2. Durante la gestión del caso en todas las dependencias fiscales que trabajen con medidas de protección. | + | |
- | \\ | ||
\\ | \\ | ||
La información sobre las medidas de protección podrá ser ingresada de manera ágil durante todo el trámite del caso. El módulo permite una integración con el sistema de trámites de la UTC y no modifica en ningún aspecto el normal funcionamiento del rol fiscal al momento de ordenar medidas y darlas de baja. | La información sobre las medidas de protección podrá ser ingresada de manera ágil durante todo el trámite del caso. El módulo permite una integración con el sistema de trámites de la UTC y no modifica en ningún aspecto el normal funcionamiento del rol fiscal al momento de ordenar medidas y darlas de baja. | ||
Línea 124: | Línea 128: | ||
\\ | \\ | ||
<alert type=" | <alert type=" | ||
- | \\ | ||
\\ | \\ | ||
{{: | {{: | ||
Línea 138: | Línea 141: | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
===1.C Estado de las medidas de protección === | ===1.C Estado de las medidas de protección === | ||
- | \\ | + | |
El módulo asigna el estado “solicitada” por defecto a las medidas ingresadas. Luego podrá ser modificado por el agente: | El módulo asigna el estado “solicitada” por defecto a las medidas ingresadas. Luego podrá ser modificado por el agente: | ||
\\ | \\ | ||
Línea 149: | Línea 152: | ||
*Cancelada: Para medidas no efectivizadas o por rechazo del destinatario. | *Cancelada: Para medidas no efectivizadas o por rechazo del destinatario. | ||
*Finalizada: | *Finalizada: | ||
- | |||
- | ===1.D Filtros de consultas para las medidas de protección === | ||
\\ | \\ | ||
\\ | \\ | ||
+ | ===1.D Filtros de consultas para las medidas de protección === | ||
+ | |||
Al ingresar a cualquiera de los cuatro íconos, podrá solicitar nuevas medidas o gestionarlas mediante el link “Mostrar filtros”, desplegando las opciones para la búsqueda como se muestran a continuación. | Al ingresar a cualquiera de los cuatro íconos, podrá solicitar nuevas medidas o gestionarlas mediante el link “Mostrar filtros”, desplegando las opciones para la búsqueda como se muestran a continuación. | ||
\\ | \\ | ||
Línea 163: | Línea 166: | ||
\\ | \\ | ||
===1.E Gestión, cierre y/o prórroga de las medidas al finalizar el caso === | ===1.E Gestión, cierre y/o prórroga de las medidas al finalizar el caso === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
El módulo permite consultar las medidas por vencer y las medidas vencidas. | El módulo permite consultar las medidas por vencer y las medidas vencidas. | ||
\\ | \\ | ||
Línea 178: | Línea 180: | ||
\\ | \\ | ||
<alert type=" | <alert type=" | ||
- | \\ | ||
\\ | \\ | ||
En caso de necesitar adjuntar un archivo en el Trámite UTC durante la finalización de la medida, el trámite se deberá realizar desde el panel de medidas. | En caso de necesitar adjuntar un archivo en el Trámite UTC durante la finalización de la medida, el trámite se deberá realizar desde el panel de medidas. | ||
Línea 192: | Línea 193: | ||
* Consigna policial: hasta 30 días + 1 prórroga | * Consigna policial: hasta 30 días + 1 prórroga | ||
- | \\ | ||
- | \\ | ||
==== 2. Ingreso de las medidas según tipo de dependencia judicial ==== | ==== 2. Ingreso de las medidas según tipo de dependencia judicial ==== | ||
=== 2.A Acceso a la justicia === | === 2.A Acceso a la justicia === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Para las dependencias pertenecientes a la Secretaría de Acceso a la Justicia: Oficina Central Receptora de Denuncias (OCRD), Web, Email, App, Boti y Unidades de Orientación y Denuncias (UOD), la modalidad de ingreso podrá ocurrir en dos instancias: | Para las dependencias pertenecientes a la Secretaría de Acceso a la Justicia: Oficina Central Receptora de Denuncias (OCRD), Web, Email, App, Boti y Unidades de Orientación y Denuncias (UOD), la modalidad de ingreso podrá ocurrir en dos instancias: | ||
\\ | \\ | ||
Línea 208: | Línea 206: | ||
\\ | \\ | ||
<alert type=" | <alert type=" | ||
- | \\ | ||
\\ | \\ | ||
Las oficinas de acceso a la justicia son las encargadas del ingreso de los legajos remitidos por la OVD, cuando los delitos informados son de competencia local. Los funcionarios de la OVD realizan consultas a los fiscales de turno del MPF CABA, quienes ordenan medidas protectivas, | Las oficinas de acceso a la justicia son las encargadas del ingreso de los legajos remitidos por la OVD, cuando los delitos informados son de competencia local. Los funcionarios de la OVD realizan consultas a los fiscales de turno del MPF CABA, quienes ordenan medidas protectivas, | ||
Línea 223: | Línea 220: | ||
\\ | \\ | ||
=== 2.B Unidad de Intervención Temprana (UIT) === | === 2.B Unidad de Intervención Temprana (UIT) === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Las UIT deberán controlar y/o ingresar las medidas de protección. Para las denuncias generadas en las comisarías comunales, elevadas vía sistema GAP, las medidas surgirán de la lectura del sumario policial. Aquellas medidas ordenadas, deberán ser informadas en este módulo. | Las UIT deberán controlar y/o ingresar las medidas de protección. Para las denuncias generadas en las comisarías comunales, elevadas vía sistema GAP, las medidas surgirán de la lectura del sumario policial. Aquellas medidas ordenadas, deberán ser informadas en este módulo. | ||
\\ | \\ | ||
Línea 235: | Línea 231: | ||
\\ | \\ | ||
=== 2.C Equipos Especializados en Violencia de Género (EEVG) === | === 2.C Equipos Especializados en Violencia de Género (EEVG) === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Las medidas dispuestas en el marco de casos con indicadores de VG podrán ser informadas dentro del módulo como figura en el punto 1.\\ | Las medidas dispuestas en el marco de casos con indicadores de VG podrán ser informadas dentro del módulo como figura en el punto 1.\\ | ||
\\ | \\ | ||
Línea 247: | Línea 242: | ||
\\ | \\ | ||
=== 2.D Unidades de Flagrancia (UFLA) === | === 2.D Unidades de Flagrancia (UFLA) === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Las UFLA podrán informar/ | Las UFLA podrán informar/ | ||
\\ | \\ | ||
Línea 269: | Línea 263: | ||
==== 3. Alertas ==== | ==== 3. Alertas ==== | ||
=== 3.A Alertas de presencia de medidas === | === 3.A Alertas de presencia de medidas === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
El Sistema KIWI mostrará dos alertas respecto de las medidas: en la pantalla de inicio se verán alertas de medidas de protección vencidas y por vencer. Haciendo clic sobre el título se podrá ir directamente al Módulo de Medidas de Protección.\\ | El Sistema KIWI mostrará dos alertas respecto de las medidas: en la pantalla de inicio se verán alertas de medidas de protección vencidas y por vencer. Haciendo clic sobre el título se podrá ir directamente al Módulo de Medidas de Protección.\\ | ||
\\ | \\ | ||
Línea 284: | Línea 277: | ||
\\ | \\ | ||
=== 3.B Alertas de dispositivos electrónicos === | === 3.B Alertas de dispositivos electrónicos === | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Desde el ASM se adjuntarán las alertas de activaciones de dispositivos electrónicos, | Desde el ASM se adjuntarán las alertas de activaciones de dispositivos electrónicos, | ||
\\ | \\ | ||
Línea 297: | Línea 289: | ||
\\ | \\ | ||
==== 4. Notificación de medidas cautelares/ | ==== 4. Notificación de medidas cautelares/ | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Para solicitar notificaciones de medidas a las fuerzas de seguridad, se deberá ingresar la nueva medida a notificar en El Módulo, utilizando la opción “Generar Trámite UTC”. En dicho trámite se podrán ingresar los parámetros del oficio a confeccionar y diligenciar, | Para solicitar notificaciones de medidas a las fuerzas de seguridad, se deberá ingresar la nueva medida a notificar en El Módulo, utilizando la opción “Generar Trámite UTC”. En dicho trámite se podrán ingresar los parámetros del oficio a confeccionar y diligenciar, | ||
\\ | \\ | ||
Línea 304: | Línea 295: | ||
\\ | \\ | ||
==== 5. Buenas prácticas para la carga de datos ==== | ==== 5. Buenas prácticas para la carga de datos ==== | ||
- | \\ | + | |
- | \\ | + | |
Tener en cuenta al momento de nombrar un archivo los siguientes consejos:\\ | Tener en cuenta al momento de nombrar un archivo los siguientes consejos:\\ | ||
\\ | \\ | ||
Línea 413: | Línea 403: | ||
* Tobillera Dual VG | * Tobillera Dual VG | ||
- | |||
</ | </ | ||
</ | </ |