Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
modelo_nuevo_utc [2023/09/14 12:41] rgentilemodelo_nuevo_utc [2023/11/24 12:56] (actual) – [3.4 Repositorio] rgentile
Línea 60: Línea 60:
 La Mesa de Entradas de la UTC recibe las solicitudes y/o presentaciones que se presentan para causas asignadas a una Fiscalía, en trámite o archivadas.\\ La Mesa de Entradas de la UTC recibe las solicitudes y/o presentaciones que se presentan para causas asignadas a una Fiscalía, en trámite o archivadas.\\
 \\ \\
-Todas aquellas personas que se presenten en la Unidad Fiscal serán recibidas por la UTC en la Mesa de Entradas y atendidas sus solicitudes. En virtud de ello, se procurará que el personal que lleva adelante esta función no sólo se encuentra debidamente capacitada sino que también cuente con la información y las herramientas necesarias para brindar información certera respecto del funcionamiento de la Unidad Fiscal en su conjunto.\\+Todas aquellas personas que se presenten en la Unidad Fiscal serán recibidas por la UTC en la Mesa de Entradas y atendidas sus solicitudes. En virtud de ello, se procurará que el personal que lleva adelante esta función no sólo se encuentra debidamente capacitado sino que también cuente con la información y las herramientas necesarias para brindar información certera respecto del funcionamiento de la Unidad Fiscal en su conjunto.\\
 \\ \\
 En el supuesto que la persona hubiere concurrido en relación a un caso que ha sido asignado a una Fiscalía, se conducirá al interesado hacia la misma y se lo hará esperar en un lugar preparado para ello.\\ En el supuesto que la persona hubiere concurrido en relación a un caso que ha sido asignado a una Fiscalía, se conducirá al interesado hacia la misma y se lo hará esperar en un lugar preparado para ello.\\
Línea 107: Línea 107:
 <alert type="warning"> <alert type="warning">
 **IMPORTANTE**  **IMPORTANTE** 
-  * Cuando se confeccione el trámite con los requerimientos se indicará que la respuesta deberá se remitida en formato digital a las casillas oficiales de correo electrónico consignadas en el apartado de “Mesa de entradas digital”, condición que será resaltada en la confección del trámite.+  * Cuando se confeccione el trámite con los requerimientos se indicará que la respuesta deberá ser remitida en formato digital a las casillas oficiales de correo electrónico consignadas en el apartado de “Mesa de entradas digital”, condición que será resaltada en la confección del trámite.
   * Las Fiscalías de Cámara, las Unidades Especializadas, las Fiscalías de Primera Instancia y las UIT deberán ingresan todos los pedidos de diligencias mediante KIWI. (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Supervisión de Trámites”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]).   * Las Fiscalías de Cámara, las Unidades Especializadas, las Fiscalías de Primera Instancia y las UIT deberán ingresan todos los pedidos de diligencias mediante KIWI. (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Supervisión de Trámites”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]).
   * Los pedidos de citaciones deberán solicitarse con 5 (cinco) días hábiles de antelación como mínimo; recaudo que podrá obviarse en situaciones de extrema urgencia, debiendo el solicitante asegurarse de manera fehaciente que la UTC tomó debido conocimiento de la generación del trámite respectivo.   * Los pedidos de citaciones deberán solicitarse con 5 (cinco) días hábiles de antelación como mínimo; recaudo que podrá obviarse en situaciones de extrema urgencia, debiendo el solicitante asegurarse de manera fehaciente que la UTC tomó debido conocimiento de la generación del trámite respectivo.
   * Se excluyen las gestiones que puedan ser realizadas directamente por las Fiscalías (envío de e-mails, citaciones o llamados telefónicos, comunicación entre las distintas dependencias del MPFCABA, etc.).   * Se excluyen las gestiones que puedan ser realizadas directamente por las Fiscalías (envío de e-mails, citaciones o llamados telefónicos, comunicación entre las distintas dependencias del MPFCABA, etc.).
-  * Cuando hubiesen transcurrido 90 (noventa) días corridos desde el envío del requerimiento al organismo externo y se realizasen al menos cuatro reiteraciones o reclamos (con constancia fehaciente), sin obtenerse respuesta de la solicitud, el trámite será cerrado con comunicación fehaciente mediante KIWI a la Fiscalía o dependencia que lo requirió, indicándose que el cierre del trámite significa que no se realizarán más reclamos pero, que en caso de recibirse la respuesta, será subida a KIWI con aviso correspondiente al requirente por correo electrónico.  (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Trámites de Agente”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]).+  * Cuando hubiesen transcurrido 90 (noventa) días corridos desde el envío del requerimiento al organismo externo y se hubiesen realizado al menos cuatro reiteraciones o reclamos (con constancia fehaciente), sin obtenerse respuesta de la solicitud, el trámite será cerrado con comunicación fehaciente mediante KIWI a la Fiscalía o dependencia que lo requirió, indicándose que el cierre del trámite significa que no se realizarán más reclamos pero, que en caso de recibirse la respuesta, será subida a KIWI con aviso correspondiente al requirente por correo electrónico.  (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Trámites de Agente”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]).
   * La Fiscalía o dependencia no podrá reingresar ni cargar el trámite en los mismos términos debiendo, en caso de aún ser necesaria la información, incluirse alguna variable para su gestión, como ser, la citación de los responsables de la entidad para que comparezcan personalmente a entregar el requerimiento o a dar los motivos de la imposibilidad de cumplir con la manda.    * La Fiscalía o dependencia no podrá reingresar ni cargar el trámite en los mismos términos debiendo, en caso de aún ser necesaria la información, incluirse alguna variable para su gestión, como ser, la citación de los responsables de la entidad para que comparezcan personalmente a entregar el requerimiento o a dar los motivos de la imposibilidad de cumplir con la manda. 
   * Los agentes de UTC que cumplan funciones en el horario de guardia (15 a 18 horas) solo darán curso a trámites con urgencias justificadas, que no admitan demoras y que no pudieron hacerse con anterioridad por cuestiones ajenas a la dependencia requirente.   * Los agentes de UTC que cumplan funciones en el horario de guardia (15 a 18 horas) solo darán curso a trámites con urgencias justificadas, que no admitan demoras y que no pudieron hacerse con anterioridad por cuestiones ajenas a la dependencia requirente.
Línea 146: Línea 146:
  
 ==== 3.3 Remisión ==== ==== 3.3 Remisión ====
-En virtud del proceso de digitalización que se encuentra llevando a cabo (en una etapa avanzada, vale aclarar), y la interoperabilidad entre los distintos sistemas informáticos (GAP-KIWI, KIWI-EJE), excepcionalmente, este sector realizará la remisión de legajos, actuaciones -en formato físico- y efectos a distintos organismos y dependencias judiciales.\\+En virtud del proceso de digitalización en desarrollo, y la interoperabilidad entre los distintos sistemas informáticos (GAP-KIWI, KIWI-EJE), excepcionalmente, este sector realizará la remisión de legajos, actuaciones -en formato físico- y efectos a distintos organismos y dependencias judiciales.\\
 \\ \\
 Concretamente: Concretamente:
Línea 173: Línea 173:
 **Ingreso de efectos** **Ingreso de efectos**
   - Recibe los efectos que las Fiscalías entregan para custodia. En este sentido, verifica que los mismos sean entregados en sobre o paquete cerrado con indicación precisa de los efectos contenidos y el número de legajo MPF; junto con un ejemplar de su certificación con firma original del funcionario de la dependencia requirente.   - Recibe los efectos que las Fiscalías entregan para custodia. En este sentido, verifica que los mismos sean entregados en sobre o paquete cerrado con indicación precisa de los efectos contenidos y el número de legajo MPF; junto con un ejemplar de su certificación con firma original del funcionario de la dependencia requirente.
-  - Verifica en KIWI la solicitud de ingreso al repositorio generada por la Fiscalía, la cual deberá contener el texto de la certificación emitida. Debe dejar constancia de la recepción del efecto ingresado con indicación del número de precinto color azul colocado a la bolsa utilizada para preservarlo, debiendo adherir a la misma la impresión del código de identificación de remito generado por sistema. (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Aprobar Confección de Trámites”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]). +  - Verifica en KIWI la solicitud de ingreso al repositorio generada por la Fiscalía, la cual deberá contener el texto de la certificación emitida. Debe dejar constancia de la recepción del efecto ingresado con indicación del número de precinto color azul colocado a la bolsa utilizada para preservarlo, debiendo adherir a la misma la impresión del código de identificación de remito generado por sistema. (ver Manual Operativo Sistema Kiwi UTC, carpeta “Aprobar Confección de Trámites”, [[https://manuales.docker2.mpfciudad.gob.ar/_media/manual_utc.pdf#page=4|páginas 3/7]]). Este procedimiento deberá completarse en el acto en que se reciben los efectos, momento en el cual la UTC asume la responsabilidad por su custodia y correcta registración. 
-Este procedimiento deberá completarse en el acto en que se reciben los efectos, momento en el cual la UTC asume la responsabilidad por su custodia y correcta registración. +
   - Una vez registrado el ingreso, debe resguardar el sobre o paquete cerrado recibido con un cobertor plástico al que debe adherir la impresión de identificación del remito generada por el sistema informático. El mismo quedará perfectamente sellado mediante la colocación del precinto color azul y lo depositará en las cajas de seguridad y/o en los compartimentos destinados para tal fin según el criterio y disponibilidad de cada dependencia.   - Una vez registrado el ingreso, debe resguardar el sobre o paquete cerrado recibido con un cobertor plástico al que debe adherir la impresión de identificación del remito generada por el sistema informático. El mismo quedará perfectamente sellado mediante la colocación del precinto color azul y lo depositará en las cajas de seguridad y/o en los compartimentos destinados para tal fin según el criterio y disponibilidad de cada dependencia.
   - Si al finalizar la jornada laboral la Fiscalía no efectivizó la entrega de efectos, el funcionario debe rechazar el trámite de ingreso de efectos, previa comunicación con la persona solicitante, aclarando tal circunstancia.   - Si al finalizar la jornada laboral la Fiscalía no efectivizó la entrega de efectos, el funcionario debe rechazar el trámite de ingreso de efectos, previa comunicación con la persona solicitante, aclarando tal circunstancia.
  • Última modificación: hace 20 meses
  • por rgentile